RESUMEN IAE JUNIO 2022 (N°174)

Estudios especiales > ### Estimación del impacto al cepo a la carne vacuna sobre los precios minoristas > ### Generación regional y nacional de energía eléctrica: fuentes convencionales y renovables > ### E-Commerce 2021 y perspectivas 2022 de la irrupción de la pandemia y las restricciones a la libre circulación, durante 2021 se esperaba un retroceso dado el mayor dinamismo respecto a la movilidad de los consumidores. Sin embargo, y de acuerdo a los datos analizados, el sector del e-commerce ha demostrado que la actividad sigue en constante crecimiento y esto lo evidencia el 17% de aumento en la facturación mundial. Argentina no fue la excepción y acompañó la expansión con un 16% (en valores constantes). A pesar de la reapertura de las actividades presenciales se reafirmó el hábito de comprar online, observándose una recuperación en categorías como pasajes y turismo y entradas a espectáculos y eventos. Las empresas protagonistas del e-commerce continúan siendo Amazon y Alibaba a nivel internacional y Mercado Libre se consolida como la plataforma online más dinámica de América Latina. Análisis de coyuntura Índice de precios al consumidor Canastas de consumo Industria, Comercio y Servicios Mercado Inmobiliario Aportes Complementarios Nudges: Los aportes de la economía conductual...